Lenguaje y Pensamiento
Proceso Psicológico
Lenguaje:
Los seres humanos
somos criaturas sociales, por eso el lenguaje es el proceso que nos da la
capacidad de comunicarnos con los demás. Para los humanos, esta comunicación se
produce a través de símbolos o señas. La complejidad del lenguaje nos
permite describir con precisión casi cualquier cosa, pasada, presente o
futura.
Lev Vygotsky (1896-1934) fue un
psicólogo Ruso, quien a través de un estudio realizado a niños logro
enlazar la conexión entre lenguaje y pensamiento. Él nos dice que el lenguaje
es mucho más que el medio para comunicarse, para entender a los demás y
que ellos me entiendan a mi, el lenguaje es esa gran puerta que se abre a la
cognición, a nuestra forma de pensar. Vygotsky nos manifiesta algo que ya
conocíamos pero que muchos ignorábamos, siempre estamos hablando con
nosotros mismos, desde que nos levantamos estamos Pensando como vamos a pasar
el día, como podemos resolver los problemas, como me puedo vestir, pero eso
sucede por que tengo una voz interna, una voz que me habla, que se comunica
conmigo, y me ayuda a planificar, controlar para lograr mis metas.
El psicólogo ruso nos muestra de que el
lenguaje se empieza a desarrollar en la niñez en las siguientes etapas:
*Lenguaje social
*Lenguaje egocéntrico
*Lenguaje interno
https://estaticos.serpadres.es/uploads/images/article/53db7277dce6174d23528d98/lenguajeH.jpg
Pensamiento
· El pensamiento
integra el comportamiento como una de sus fases. Es el proceso cognitivo el que
hace predicciones sobre posibles comportamientos. Es decir, la idea que tenemos
ante situaciones en las que podemos mostrar cómo nos comportamos.
Es un proceso cognitivo y directo de naturaleza
continua y compleja. Este es un nivel superior de proceso cognitivo que también
interfiere con otros procesos cognitivos.
La comprensión interfiere con el pensamiento con
las funciones de expresar y organizar el conocimiento, interpretar y ejecutar
el razonamiento.
El conocimiento incluye procesos cognitivos (percepción, atención, memoria, lenguaje, pensamiento) y procesos motores y emocionales. Los procesos cognitivos incluyen representaciones de imágenes, modelos, conceptos y categorías. razonamiento inductivo o inductivo; resolución de problemas mediante el procesamiento de la información, la creatividad y la toma de decisiones.
https://www.youtube.com/watch?v=NXYT7ELG7ms&t=32s
Pensamiento
· El pensamiento integra el comportamiento como una de sus fases. Es el proceso cognitivo el que hace predicciones sobre posibles comportamientos. Es decir, la idea que tenemos ante situaciones en las que podemos mostrar cómo nos comportamos.
Es un proceso cognitivo y directo de naturaleza continua y compleja. Este es un nivel superior de proceso cognitivo que también interfiere con otros procesos cognitivos.
La comprensión interfiere con el pensamiento con las funciones de expresar y organizar el conocimiento, interpretar y ejecutar el razonamiento.
El conocimiento incluye procesos cognitivos (percepción, atención, memoria, lenguaje, pensamiento) y procesos motores y emocionales. Los procesos cognitivos incluyen representaciones de imágenes, modelos, conceptos y categorías. razonamiento inductivo o inductivo; resolución de problemas mediante el procesamiento de la información, la creatividad y la toma de decisiones.
Comentarios
Publicar un comentario