Teoría del Aprendizaje Cognitivo Social
Teoría del Aprendizaje Cognitivo Social
https://pymstatic.com/236/conversions/teoria-aprendizaje-social-bandura-social.jpg
Como representante de esta teoría esta Albert Bandura (Mundara, Canadá, 1925), quien a través de su teoría propone que el aprendizaje es un proceso cognitivo que se da a nivel social, la cual se interioriza y se capta por medio de la observación, instrucción e imitación; además el psicólogo Canadiense nos dice que este proceso cognitivo en los niños se ve afectado por otros.
"Cuéntamelo y me olvidaré. enséñamelo y lo
recordaré. involúcrame y lo aprenderé" - Benjamín Franklin.
Partiendo de la teoría de este Psicólogo Canadiense, desde un foco social, un individuo al estar observando a otros, adquiere conocimientos, habilidades, actitudes y estrategias como modelo de vida, esto ocurre sin la necesidad de tener una experiencia directa.
Bandura basa su teoría en:
* La conducta humana es en gran parte aprendida, no innata.
* Gran parte del aprendizaje es asociativo y simbólico.
https://www.youtube.com/watch?v=2xYItx_Fgzo
Para
demostrar su teoría en relación a conductas como la violencia o agresividad
realiza un muñeco llamado “muñeco bobo” como experimento donde propuso que los
patrones de agresividad se debe desde la infancia por imitación que los niños
ven en sus modelos o personas a seguir como los son sus hermanos, padres,
compañeros, profesores o también los medios de comunicación.
Comentarios
Publicar un comentario